LITERATURA Y PUBLICIDAD.

sábado, 6 de diciembre de 2014

Julio Cortázar en la publicidad.



Una vez más, vamos a demostrar lo ligadas que están la literatura y la publicidad. Esta vez tomaremos como ejemplo un anuncio televisivo ya que muchas veces no somos conscientes del carácter literario que estos pueden tener. Este anuncio del SEAT León utiliza un fragmento del escritor argentino, Julio Cortázar, de “Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda a un reloj”.

Las imágenes van acompañadas por el texto narrado por el propio autor en voz en off. Puede parecer que esta técnica no es muy eficaz ya que el anuncio nos intenta vender un coche mientras que el poema nos habla de un reloj. Sin embargo, si lo analizamos podemos observar que el anuncio sí consigue captar la atención de la audiencia.

El fragmento de Cortázar crea un paralelismo entre el reloj y el coche. Además, ambos el texto y las imágenes no solo reflejan como el dueño posee un mero objeto sino como llegan incluso a complementarse; forjando una fuerte relación entre la persona y el coche o el reloj. También podríamos destacar que la posesión de este tipo de objetos en nuestra sociedad representa un cierto estatus social.

Tras este análisis, hemos demostrado que la literatura hace más llamativa y cautivadora a la publicidad. La combinación del poema y las imágenes consigue formar un anuncio muy eficaz y que no pasa desapercibido al espectador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario